“Hablar del problema es el primer paso para buscar la solución. Estos son algunos de los problemas universales en los que el sector de la belleza dirige sus esfuerzos tanto económicos como en campañas de concienciación y a los que contribuimos todos con la elección de las marcas que los impulsan” Rosa Girona Roig
Las GRANDES empresas (no en volumen de negocio sino en ética) giran alrededor de las buenas prácticas tanto en el trato con las personas como en el comercio con sus proveedores. Por eso en Belleza Solidaria destacamos las empresas que priorizan el comercio justo impulsando tanto la protección del entorno como la transparencia ante el consumidor en todo el proceso de fabricación de sus productos.
El acceso a agua limpia es, sin duda, uno de los grandes retos del siglo XXI. Y no es para menos. Actualmente, más de 2000 millones de personas carecen de acceso a un suministro de agua gestionado de forma segura y 1 de cada 10 personas no tiene acceso a agua limpia cerca de casa. Para 2025, se prevé que la mitad de la población mundial podría vivir en zonas sometidas a estrés hídrico.
El Cáncer de Mama afecta vidas todos los días. ¿Quién no conoce a alguien que lo sufre o lo ha sufrido en primera persona? Impulsar su investigación es el camino. Y las compras solidarias son una forma agradecida de hacerlo. Te traemos las iniciativas que trabajan para mejorar la vida de los pacientes oncológicos así como de sus familias, y seguir avanzando en la erradicación de esta enfermedad.
Se dice que cada minuto se vierte al mar el equivalente a dos camiones llenos de plástico. Y que en 2050 habrá en los océanos más plásticos que peces. Casi 300 especies marinas ingieren este tipo de residuos. Basta con dar una vuelta por cualquier playa de nuestras costas para darnos de bruces con esta realidad. Te hablamos de los Océanos y las iniciativas que contribuyen a protegerlo.
1 de cada 3 mujeres sufrirán algún tipo de abuso (físico, sexual, psicológico o financiero) a vez a lo largo de su vida. Y estudios recientes afirman que las relaciones abusivas crecen en la comunidad LGTBIQA+ Las señales de alerta del abuso se enmascaran tras declaraciones de ‘amor’ por parte de la pareja. La solución pasa por educar, formar y denunciar ( teléfono de Violencia contra la mujer 016).
Conseguir que los niños tengan acceso a necesidades básicas como alimentos, agua potable y romper con la pobreza heredada de los más vulnerables debería ser una prioridad. En este sentido, apoyar con recursos donde no los hay e impulsar la educación son pilares fundamentales para lograr que salgan de la pobreza, evitando condenar a un futuro sin esperanza a millones de menores.