Si la aplicación del láser en estética marcó un antes y un después en la eficacia de los tratamientos de rejuvenecimiento facial, la llegada del láser frío ha supuesto una auténtica revolución. En Sevilla el único centro que cuenta con esta tecnología de vanguardia es el que dirige la farmacéutica y cosmetóloga, Carmen Sarmiento.
A diferencia de las altas temperaturas de los láseres tradicionales (no exentos de efectos secundarios) la aplicación del láser frio en el rejuvenecimiento facial ofrece mejoras visibles sin largos procesos de recuperación y por lo tanto sin comprometer la rutina diaria. Pero, ¿qué ofrece el laser frío que lo hace tan eficaz? Es rápido, cómodo, asequible y es el único que puede aplicarse en verano. Pero hay muchas más ventajas, por eso Carmen nos las detalla y resuelve las dudas más frecuentes sobre este nuevo láser.
El láser frío trabaja desde las capas superficiales hasta las más profundas, promoviendo una regeneración natural sin dañar el tejido circundante.
¿Cuáles son las ventajas de este láser en comparación con los láseres tradicionales?
Al no haber daño térmico se minimiza el enrojecimiento, la inflamación y el riesgo de hiperpigmentación. Los resultados son más rápidos y naturales. Y una ventaja a tener en cuenta: podemos aplicarlo durante todo el año. Estimulación del colágeno y elastina: Aumenta la producción de estas proteínas esenciales, logrando una piel más firme y juvenil.
Para tratar las arrugas, líneas finas y las manchas solares. También lo aplicamos sobre cicatrices tanto de acné como quirúrgicas. En pieles flácidas estimula la firmeza y el contorno facial. Y en casos de poros dilatados y textura irregular de la piel afina la superficie cutánea para un aspecto más uniforme y refinado.
Muchos pacientes ven mejoras notables tras 1-3 sesiones, pero es nuestro equipo el encargado de evaluar la piel para determinarlas en cada caso.
Si, ya que es compatible con todos los fototipos y para todas las edades. Gracias a su tecnología avanzada, reduce el riesgo de hiperpigmentación y es apto para pieles sensibles. Una de sus grandes ventajas es que puede aplicarse durante todo el año, sin importar el nivel de luz solar, ya que no aumenta el riesgo de efectos adversos como la hiperpigmentación (aparición de manchas).
No. Se realiza con anestesia tópica y genera mínimas molestias que podrían describirse como un leve calor en la piel.
Las sesiones pueden durar entre 30 y 60 minutos, dependiendo del área a tratar y del nivel de intensidad del tratamiento.
Los primeros resultados pueden notarse en pocos días, con mejoras progresivas en las semanas siguientes.
La aplicación del láser frío en estética ha supuesto una revolución por su eficacia en el rejuvenecimiento cutáneo sin los efectos secundarios de otros láseres
Desde hace casi tres décadas y en su centro de Sevilla, esta farmacéutica y cosmetóloga ofrece a sus clientes lo último en cosmética y tecnología para conseguir una piel visiblemente más joven, firme y saludable. Prueba de ello es que es el único centro de la ciudad que cuenta con este láser frío de última generación. Carmen colabora con la Fundación Tierra de Hombres. Desde su web nos animan a colaborar con esta organización, que apoya a las familias que necesitan ayuda urgente en Gaza, Siria y Ucrania.