Coro, la nueva incorporación a Xerjoff, la casa de perfumería nicho solidaria

Coro es el nombre que recibe la nueva joya olfativa de Xerjoff: te contamos cómo es la luz tropical y el alma solidaria de la perfumería italiana más exclusiva

Coro, de Xerjoff

En el universo de la alta perfumería, también conocida como nicho o de autor, hay nombres que evocan arte, emoción y un saber hacer imposible de imitar. No son pocas firmas las que destacan por ello, diferenciándose todas entre sí por un aspecto u otro. Sin embargo, para mí, una de las que más destaca es Xerjoff, quizás porque una de sus creaciones (Erba Pura concretamente) es la que hizo que me embarcara en este viaje olfativo de la perfumería nicho que no deja de sorprenderme, un aroma afrutado que me sigue fascinando con el paso de los años. 

La casa italiana, bajo la dirección de Sergio Momo, vuelve a conquistar los sentidos con una de sus creaciones más recientes: una fragancia que brilla por su espíritu tropical y su elegancia contemporánea, y precisamente con un halo muy similar a esaprimera fragancia que convirtió un frasco de perfume en mi más auténtico deseo.

El nuevo viaje olfativo de Xerjoff: una oda a la calidez de las frutas

Coro no es un perfume más; es una declaración de energía y optimismo. Inspirado en la vitalidad del amanecer, en ese instante en que todo parece posible, Xerjoff construye una composición que combina la frescura vibrante de las frutas tropicales con la sofisticación de un fondo amaderado y envolvente. El resultado es un perfume unisex, radiante y refinado, que transforma lo exótico en puro lujo contemporáneo. 

Desde la primera nota, Coro despliega una apertura jugosa de frutas tropicales, que dan paso a un corazón luminoso de mango, piña, iris y jazmín. En el fondo, las notas de vainilla, sándalo, almizcle y ámbar envuelven la piel con una calidez reconfortante, prolongando su estela durante horas.
 

ingredientes de Coro, de Xerjoff

Más allá del aroma, Coro es también una experiencia visual, táctil. Su frasco coral lacado, acompañado por un pañuelo de seda artesanal, elaborado por los tejedores de Como, convierte el ritual del perfume en un gesto que sublima la belleza, la que se toca y la que no. Un accesorio que puedes perfumar y llevar contigo, como una extensión íntima de la fragancia.

El nombre no es casualidad. ‘Coro’ evoca la armonía que se sincroniza y se une al unísono con la metáfora de su construcción olfativa y de su mensaje vitalista. Es una fragancia versátil y sofisticada, creada para quienes desean una estela de optimismo, equilibrio y alegría en la piel que habla por sí misma.

Y, ojo, pese a su carácter fresco y tropical (ideal para primavera, verano y entretiempo), Coro también lo es para los que se atreven en los meses más fríos con olores más contemporáneos. Tiene una proyección moderada pero elegante y una durabilidad que lo convierte en un compañero constante.

Coro, de Xerjoff

El lujo que también ayuda: la faceta solidaria de Xerjoff

Más allá de la exquisitez de sus perfumes, Xerjoff ha demostrado que el lujo puede —y debe— tener propósito. A través de su iniciativa 'Spray to Help', la firma colabora con distintas causas benéficas, cuyos beneficios son destinados a proyectos sociales y medioambientales a través de fragancias específicas.

Una de estas fragancias es Save Me, que se alza como una creación solidaria única, pues está realizada junto al guitarrista de Queen, Brian May, en apoyo a la organización animalista Save Me Trust, por la que recibe su nombre. También 1986, un perfume creado con Donna Allegra Agnelli para respaldar la Fondazione Candiolo en su investigación contra el cáncer. Y CoExistence, una colaboración con el British Asian Trust, que busca sensibilizar sobre la convivencia entre humanos y vida salvaje.

Así, Xerjoff continúa expandiendo este legado de compromiso, demostrando que cada aroma puede tener un impacto positivo. En Coro, esa filosofía se mantiene intacta: un perfume que celebra la vida, la luz y el poder transformador de la solidaridad.