En plena primavera es el momento de preparar la piel para lucir cuerpo. ¿El producto imprescindible para alisar la textura y aportar firmeza? Un serum hidratante. Sí, ese gesto simple ahora se enriquece con un suero compuesto por moléculas pequeñas a base de agua que penetran más profundamente en la piel y, además, incorporan activos antiedad. Nuestro favorito, sin duda, es el nuevo Sérum Corps Peau Neuve, de Clarins que, además, tiene un fondo multi solidario. Te contamos todo lo que puede hacer por ti.
Los sérums corporales están diseñados para proporcionar hidratación sin dejar una sensación grasosa y sirven para alimentar la piel con activos antiedad. Lo ideal es aplicarlos después de la limpieza y antes de una crema hidratante más densa. Se absorben rápidamente, hidratan las capas más profundas y rejuvenecen la piel desde dentro.
Gracias a su exclusiva combinación de ácidos de flores de hibiscus sabdariffa con un tripéptido pro-colágeno, este sérum ofrece una acción doble: alisa y reafirmante para revelar una piel visiblemente más lisa, firme y luminosa día tras día.
Los estudios demuestran que los ácidos de flores de hibiscus ricos en AHA y el ácido pirúvico aumentan el efecto exfoliante en la piel en un 58%. El tripéptido pro-colágeno reafirma y rejuvenece la piel multiplicando por cuatro la producción de colágeno y elastina. Después de un mes de utilización se observa una reducción de un 19,9 % de descolgamiento cutáneo en el cuerpo.
El Sérum Corps Peau Neuve es el aliado perfecto para una piel radiante sin imperfecciones. Aplicado a diario, sólo o como parte de un ritual completo junto con la exfoliación, deja la piel visiblemente transformada, como nueva. Su textura láctea y evanescente se funde instantáneamente en la piel, dejando un velo embellecedor sin residuo graso. Además, incorpora y un 97% de ingredientes de origen natural en un frasco reciclable y sus activos clave, como el hibiscus sabdariffa y el aceite de anacardo bío, provienen del comercio justo.
Para potenciar los resultados se recomienda aplicar sobre la piel húmeda después de la ducha para una mejor absorción; simplemente usa unas dosis y masajea de abajo hacia arriba con movimientos circulares y ascendentes: empieza por pies y sube por tobillos muslos, cintura, brazos y escote.
Lleva todo el invierno escondida y asfixiada debajo de capas de ropa por eso, el primer paso es acelerar su renovación con una exfoliación a medida. Estos productos utilizan ingrientes granulados para eliminar las células muertas y revelar la suavidad y luminosidad que se esconden debajo. Son populares por una razón: los resultados se ven y se sienten al instante. Eso sí, se recomienda evitar los exfoliantes fuertes o abrasivos que contienen gránulos grandes, irregulares o dentados, que pueden causar microdesgarros en la piel enrojecimiento, irritación y sensibilidad.
Para obtener los mejores resultados, humedece la piel con agua, aplica una pequeña cantidad de exfoliante corporal, frótalo con movimientos circulares y enjuágalo con agua tibia. Después, es mejor secar la piel con palmaditas y aplicar un sérum hidratante.
No necesitas un cepillo; tus manos harán el mejor trabajo.
Este es un secreto de spa, y dicen que es ideal para la circulación. Empieza por los pies y masajea el exfoliante con movimientos circulares hacia arriba por las piernas y el torso. Continúa con las yemas de los dedos y masajea hacia arriba por el brazo.
Es tentador hacerlo a diario, ya que los resultados son muy buenos, pero exfoliar demasiado puede ser agresivo para la piel. Hazlo solo un par de veces a la semana. Si tienes la pie sensible, hazlo con menos frecuencia y sé cuidadoso contigo mismo.
Dado que exfoliar puede deshidratar la piel, asegúrate de restaurarla cada vez con un suero repleto de activos antiedad. Notarás la diferencia.
Como empresa responsable y abierta al mundo, Clarins fomenta la innovación y participa en un sinfín de proyectos médicos, humanitarios y medioambientales. Aquí repasamos sólo algunos.
La firma colabora con las asociaciones Etincelle y Belle & Bien. El objetivo es que las mujeres se vean bellas, incluso durante el cáncer o el tratamiento para combatirlo. En la primera iniciativa se trata de cabinas de tratamientos específicos y formación de las esteticistas. Mientras que con la segunda asociación se trata de animar y promover talleres de belleza. Clarins también promueve la Investigación Médica con la Fondation Arthritis. Creada en 1989, fue declarada en 2006 de utilidad pública.
Además, en 1987 creó el Premio Clarins Femme Dynamisante. Este galardón apoya a las mujeres que se dedican a mejorar la vida de los niños en dificultades. El certamen se ha extendido a 14 países. En definitiva, en la actualidad, más de 75 mujeres de todo el planeta han recibido esta distinción.
Y, por último, Clarins no puede olvidarse de las plantas, la base de la empresa. Además, con su respaldo a Jardins du Monde, la marca participa en Madagascar y Burkina Faso en la creación de jardines pedagógicos que ayudan a las poblaciones más aisladas y pobres a cuidarse y tomar las riendas de su desarrollo. Al cultivar las plantas locales que curan las patologías más frecuentes, las poblaciones recuperan sus conocimientos ancestrales.