23/04/2025
“Es importante usar protección solar todo el año”. Esta frase que, perfectamente, podría haber salido de la boca de alguno de los miembros del equipo de Belleza Solidaria, no es nuestra. Esta afirmación pertenece a una experta en cuidado de la piel, concretamente a Sandra Melgosa, Directora Regional Formación Pierre Fabre (Avène, Klorane, René Furterer o Ducray, entre otras).
Hay que desterrar de nuestro imaginario la arcaica creencia que el protector solar es solo para el verano o para cuando hace sol. De hecho, se trata del error más común. Como defiende Melgosa, “el protector solar debe ser un paso más en nuestra rutina facial diaria”. No hay que pensar en él solo como un protector solar porque lo cierto es que no solo son eso: es un cosmético más con propiedades antioxidantes y acción antiedad. De ahí que se diga que el protector solar es el mejor producto antienvejecimiento que existe, incluso por encima de los retinoides.
Así que, si los expertos insisten una y otra vez que hay que protegerse del sol todo el año, hay que hacerles caso y no como cuestión baladí ni mucho menos. Hay una razón de peso y es que “los rayos UV del sol pueden dañar la piel incluso en días nublados o durante el invierno. La exposición prolongada sin protección puede causar envejecimiento prematuro de la piel, manchas y aumentar el riesgo de cáncer de piel”, explica la Directora Regional Formación Pierre Fabre.
Sí, hablamos de ponernos la fotoprotección cada día en la ciudad, pero también en la playa o en la montaña. ¿El motivo? “La radiación UV puede reflejarse en superficies como el agua, la nieve y la arena, intensificando su efecto”, sostiene Melgosa. Y su importancia radica en que la falta de protección solar diaria puede causar daños a largo plazo, propios del envejecimiento “como arrugas y pérdida de elasticidad, manchas oscuras, cáncer de piel y mayor riesgo de melanoma y otros tipos”, explica la experta.
Es un hecho: ya no hay excusa para utilizar protección solar, tengas el tipo piel que tengas. Actualmente, la oferta cosmética cuenta con una amplia variedad de fotoprotectores que se adaptan no solo a los tipos de piel, sino también a absolutamente todas tus exigencias. En este sentido, Sandra Melgosa, de Pierre Fabre, cuenta a Belleza Solidaria que “es importante utilizar una textura que se adapte a las necesidades de nuestra piel, porque lo más importante es utilizarlo”
Desde texturas ultraligeras hasta fórmulas resistentes al agua, con color, efecto mate o ingredientes antioxidantes, la protección solar ha evolucionado para integrarse perfectamente en cualquier rutina de cuidado facial y corporal. Además, existen opciones para pieles sensibles, con tendencia acneica, secas o maduras, garantizando que todos puedan disfrutar del sol sin comprometer la salud de su piel.
La experta adelanta cuál es la preferencia para cada tipo de piel: “Las pieles grasas optarán por texturas ligeras, que no dejen brillos y que tengan ingredientes matificantes. Las secas prefieren cremas, también de absorción inmediata, pero con ingredientes emolientes y las sensibles o reactivas necesitan fórmulas sin fragancias específicas para su tipo de piel”.
Una protección solar muy fluida e invisible que previene el fotoenvejecimiento diario. Aunque puede usarse en todo tipo de pieles, a las pieles mixtas y grasas les encantará porque se absorbe en un segundo y su textura es muy sensorial.
Avène apoya acciones solidarias como las de la Asociación Euromelanoma, creada por reconocidos dermatólogos, en el ámbito de la prevención del cáncer de piel. También colabora con programas de formación continua y en el desarrollo de servicios para profesionales sanitarios con un objetivo común: mejorar la salud y la calidad de vida de las personas con piel sensible, intolerante y alérgica.
Este protector solar del laboratorio español Cantabria Labs es de uso diario para pieles grasas y/o con tendencia acneica ya que incluye ingredientes antiimperfecciones y reguladores del sebo como ácido succínico, niacinamida y pixalia. Juntos, ofrecen un acabado mate hasta 12 horas. También contiene una nueva tecnología patentada por la marca (ASPA-Fernblock) que repara el daño solar y contribuye a mejorar la funcionalidad de la Vitamina D.
La Fundación Cantabria Labs, inaugurada en Santander en septiembre de 2024, promueve la formación y posterior inclusión laboral de personas con discapacidad, con su proyecto en el Centro de Formación y Empleo José Antonio Matji, donde se forman en los procesos productivos de las fábricas del sector para incorporarse después al mercado laboral en centros de Cantabria Labs u otras compañías.
Esta crema hidratante con factor de protección 50 es de esas que lo tienen todo: deja un acabado aterciopelado y radiante, no deja manchas blancas ni residuos pegajosos. Además, funciona ideal como prebase de maquillaje.
Rituals Cosmetics posee varios proyectos solidarios entre los que se encuentran Sacred Forest, donde dan apoyo a la comunidad indígena de los Arhuacos en Colombia para recuperar, reforestar y proteger sus tierras para futuras generaciones; o SuperChill, una app gratuita y fácil que enseña a los niños a usar su mente para transformar los momentos de malestar en positividad.
Se trata de un protector solar corporal que contiene un complejo que proporciona protección frente a los rayos UVA/UVB,así como la luz azul de ordenadores y móviles. A pesar de que su textura es muy fundente, ofrece un acabado seco e invisible. ¡Y su olor es irresistible!
Sus ingredientes, como el extracto de cacao bio, proceden de una iniciativa de certificación sostenible en Sierra Leona, que apoya a proyectos locales y promueve programas de agroforestación, formación a los agricultores locales y protección de la infancia. Además, desde hace 15 años desarrollan una cooperativa 100% femenina que trabaja en la protección del bosque de árboles de argán y en la mejora del estatus social de las mujeres marroquíes. El programa también incorpora centros de alfabetización y de formación profesional para las mujeres bereberes.