¿Qué es la felicidad? ¿Qué nos hace felices? ¿Dónde la encontramos? ¿Somos muy exigentes en todo aquello que nos hace felices? A las puertas de la Navidad, el concepto "felicidad" se abre al debate.
Lancôme nos invita a reflexionar, a raíz de un estudio realizado por la marca que pone de manifiesto que ya nos es solo “salud, dinero y amor” (o también) , sino que lo que realmente nos hace felices son los micro-momentos de bienestar. Y, sobre todo, nos centramos en compartir la felicidad para, de esa forma, multiplicarla.
Cuidarnos nos hace sentir bien. Y sentirnos bien nos hace felices. Si nos adentramos en el terreno de la imagen y la belleza el estudio de Lancôme nos revela que cuidarnos nos hace felices. En datos: más de la mitad de las españolas son felices cuando dedican tiempo a su cuidado. la campaña de Lancôme en torno a la felicidad concluye con una bonita afirmación: La vida está hecha de micro-momentos que nos hacen felices. Instantes que transcurren mientras pasamos tiempo con la familia y amigos, cuando viajamos, al hacer cosas por los demás y… siempre que nos cuidamos.
Las búsquedas en España relacionadas con la felicidad no dejan de crecer, de hecho, aumentan un 80% en 2019 (con respecto a 2017) y suben un 33% solo el último año (2019 vs 2018 YTD –año hasta la fecha-). De entre los usuarios que se muestran en busca de la felicidad, los más preocupadas son los que habitan grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia. El ranking de los más felices (o que les preocupa menos cómo ser feliz, a tenor de lo que buscan en Google) lo encabezan Extremadura, La Rioja y Asturias. El pico de estas búsquedas se produce en noviembre y diciembre (en el último año).
Te interesará: