Oriol Paulo @uripaulo es un chef del suspense. Quizá por eso le gusta tanto la cocina, hasta tal punto (nos cuenta) que podría dedicarse a ello. Sus ojos curiosos y su pelo ordenadamente despeinado nos hablan un poco, sólo un poco, de cómo es este director de películas como “Contratiempo”, “Los renglones torcidos de Dios” o de series como “El inocente” y “La última noche en Tremor”. Sus guiones están llenos de intrigas, suspense, misterio, miserias y sorpresas y en ellos le gusta jugar con el gris: ni blanco ni negro, como es la vida.
Nunca me lo he planteado porque siempre lo hacen en el contexto de una trayectoria y hablando del último trabajo que he hecho… En cualquier caso me gustaría pensar que se me presenta como “persona”.
Cocinero, claramente. Para mi es algo más que un hobby. Me despierta muchísima curiosidad, porque hay una parte creativa y una parte muy importante de intentar llegar a otra gente a través de la cocina, que es un poco lo mismo que uno busca contando historias.
Realmente muchas cosas, pero para no extenderme diría la injusticia a cualquier nivel. Y otra cosa que me pone también muy, muy nervioso, es que no se preserve la meritocracia en cualquier ámbito o sector.
Admiro a mis padres, porque son unos héroes. Y a Martin Luther King y a Juana de Arco por lo que han significado.
La sinceridad por encima de todo. Creo que es indispensable para relacionarse o establecer vínculos sanos con la gente y también, en línea con lo que decía antes, el sentido de la justicia. Es decir, la cualidad que quizás más valoro en las personas es que sean justan en el sentido más amplio de la palabra: con lo que hacen, con lo que dicen, con lo que piensan, y cómo se relacionan con la sociedad.
Sin ningunda duda Tunnels de Arcade Fire y una mención especial para Let Down, de Radiohead
Hay muchísimos, pero quizá el que más me marcó en su momento, el que más he releído, y seguramente el que más imagino en imágenes es "Crimen y Castigo", de Dostoievski.
Tiene mucho que ver con el segundo Hobby. Me encantaría ir a Japón a estudiar cocina. Estuve mirando hace poco la Academia del Ramen, que es una cosa un poco friki pero me encantaría encontrar tiempo para dedicarlo a este segundo Hobby, y ponerle un poco de conocimiento.
Admiro la sinceridad por encima de todo. Creo que es indispensable para relacionarse o establecer vínculos sanos con la gente. También el sentido de la justicia.
...es dar sin esperar nada a cambio. Es un poco como el amor, que hay que darlo sin esperarlo de vuelta. Creo que éste es el sentido más justo de la solidaridad.
Hay muchas causas, pero si tuviera que escoger una ahora mismo sería el derecho a una vivienda digna. Se ha ido todo tan de madre que me parece imposible no responsabilizarse o solidarizarse con todo lo que está pasando. Y también por motivos personas y sin publicitar ninguna ONG, con las Asociaciones vinculadas a la lucha contra el Alzheimer.
Si tengo que decir un él y ella vivos son mis padres, porque son unos héroes. Y si busco en la historia de la humanidad probablemente elegiría a Martin Luther King y a Juana de Arco, dos personajes a los que admiro profundamente por todo lo que han significado.
Creo que un sonrisa y una sobredosis de empatía siempre pueden cambiar el mundo.
Que el mundo siga siendo un mundo y que fuéramos capaces de revertir de alguna manera algunos procesos que se han iniciado y que están perjudicando lo que es nuestra casa, que es nuestro planeta.
Me da la sensación que se está haciendo una apología de la inconsciencia muy grande para no ver el daño que le estamos haciendo a nuestra casa.
Es sencilla: lavarme bien la cara con un jabón exfoliante y alguna crema para hidratar la piel.
No te sabría decir muy bien a qué huele pero sí a qué no debe oler, porque no me gustan las fragancias invasivas, aquellas que cuando alguien entra en una habitación la gente piensa " vaya, ya ha entrado aquí el del perfume". Tengo un perfume favorito y es de Chanel. Es una fragancia suave que al olerla me provoca una sensación agradable.
...estar a gusto y tranquilo con uno mismo. No suelo fijarme mucho en los cánones o en lo que mandan los cánones actuales. Si que creo -aunque sea un tópico- que la belleza es algo que se practica de dentro hacia fuera y que al final la belleza es algo que uno transmite con su manera de hacer y de estar en el día a día. Creo que no hay nada más bonito que una belleza bien entendida y bien llevada.
** Le debo esta entrevista a Montse Sanfeliu, maquilladora de cine y televisión, quien me acercó a Oriol Paulo y a otras personas a las que admiro. Mi más sincero agradecimiento por estar siempre a mi lado.