18/03/2025
Oriol Paulo @uripaulo es un chef del suspense. Quizá por eso le gusta tanto la cocina, hasta tal punto (nos cuenta) que podría dedicarse a ello. Sus ojos curiosos y su pelo ordenadamente despeinado nos hablan un poco, sólo un poco, de cómo es este director de películas como “Contratiempo”, “Los renglones torcidos de Dios” o de series como “El inocente” y “La última noche en Tremor”. Sus guiones están llenos de intrigas, suspense, misterio, miserias y sorpresas y en ellos le gusta jugar con el gris: ni blanco ni negro, como es la vida.
Cómo te gusta que te presenten…
Nunca me lo he planteado porque siempre lo hacen en el contexto de una trayectoria y hablando del último trabajo que he hecho… En cualquier caso me gustaría pensar que se me presenta como “persona”.
Si no fueras guionista y director de cine serías...
Cocinero, claramente. Para mi es algo más que un hobby. Me despierta muchísima curiosidad, porque hay una parte creativa y una parte muy importante de intentar llegar a otra gente a través de la cocina, que es un poco lo mismo que uno busca contando historias.
¿Qué te enerva?
Realmente muchas cosas, pero para no extenderme diría la injusticia a cualquier nivel. Y otra cosa que me pone también muy, muy nervioso, es que no se preserve la meritocracia en cualquier ámbito o sector.
Admiro a mis padres, porque son unos héroes. Y a Martin Luther King y a Juana de Arco por lo que han significado.
¿Qué cualidad humana valorás más?
La sinceridad por encima de todo. Creo que es indispensable para relacionarse o establecer vínculos sanos con la gente y también, en línea con lo que decía antes, el sentido de la justicia. Es decir, la cualidad que quizás más valoro en las personas es que sean justan en el sentido más amplio de la palabra: con lo que hacen, con lo que dicen, con lo que piensan, y cómo se relacionan con la sociedad.
Una canción
Sin ningunda duda Tunnels de Arcade Fire y una mención especial para Let Down, de Radiohead
Un libro
Hay muchísimos, pero quizá el que más me marcó en su momento, el que más he releído, y seguramente el que más imagino en imágenes es "Crimen y Castigo", de Dostoievski.
Un sueño por cumplir
Tiene mucho que ver con el segundo Hobby. Me encantaría ir a Japón a estudiar cocina. Estuve mirando hace poco la Academia del Ramen, que es una cosa un poco friki pero me encantaría encontrar tiempo para dedicarlo a este segundo Hobby, y ponerle un poco de conocimiento.
Admiro la sinceridad por encima de todo. Creo que es indispensable para relacionarse o establecer vínculos sanos con la gente. También el sentido de la justicia.