¿Tienes marcas de acné, cicatrices y quieres tratarlas?

Epitheliale Ultra Repair de A-Derma te ofrece solución

Epitheliale Ultra Repair aderma antimarcas

Sería muy difícil encontrar a alguien sin marcas en algún lugar del rostro o del cuerpo. Tú seguro que tienes, porque todos tenemos. Y es que nuestra piel es un mapa donde quedan todas las que vamos acumulando: caídas en la infancia, acné, tratamientos estéticos, cicatrices por cirugía o tatuajes que preferimos borrar. Es difícil eliminarlas pero si es posible tratarlas actuando sobre el microbioma de la piel, un hallazgo reciente que es la clave en su reparación y que esta crema de A-Derma incorpora en su eficaz fórmula.

Mejorar las marcas, SÍ se puede

Este descubrimiento ha sido recogido por los Laboratorios Pierra Fabre para A-Derma, una de sus marcas experta en cuidados reparadores de la piel. Y el resultado es  la Crema Reparadora Antimarcas Epitheliale Ultra Repair de A-Derma,  reformulada ahora con 16 veces más de Ácido Hialurónico* para una máxima eficacia en el tratamiento de todas las marcas. Puede utilizarse tras una exfoliación, un procedimiento estético o una cirugía superficial, así como para ayudar a reparar la piel tatuada o con tendencia acneica. Verás su imagen y descripción al final de este artículo pero antes queremos hablarte de las marca más comunes en la piel: los diferentes tipos y las causas de su aparición.



Conoce las marcas de tu piel para tratarlas con A-Aderma

Marcas de Tatuajes

Los tatuajes son una forma de modificación corporal, y aunque no son cicatrices en el sentido tradicional, pueden dejar marcas que son permanentes. Algunas características de los tatuajes en la piel incluyen:

  • Marcas de la Aguja

Durante el proceso del tatuaje, la piel recibe múltiples perforaciones, lo que puede causar pequeños sangrados y enrojecimiento alrededor de la zona tatuada. Aunque generalmente desaparecen en pocas horas o días, pueden dejar una leve marca temporal.

  • Cambios en la Textura de la Piel

Si no se cuida adecuadamente, el tatuaje puede afectar la textura de la piel en la zona, creando una ligera elevación o irregularidad en la superficie.

  • Desvanecimiento o Deformación

Con el tiempo, los tatuajes pueden desvanecerse debido a la exposición al sol, envejecimiento de la piel o simplemente porque la tinta se absorbe. Esto puede hacer que la zona tatuada se vea "desgastada" o menos definida.

Tatuajes aderma crema antimarcas

Marcas de Medicina Estética

Aunque generalmente no son invasivos, los tratamientos estéticos pueden dejar marcas temporales en la piel debido a las técnicas utilizadas o a reacciones cutáneas.

  • Marcas de Ácido Hialurónico o Rellenos

En algunos casos, la inyección de rellenos dérmicos puede dejar marcas temporales, como moretones, inflamación o enrojecimiento. En casos raros, pueden aparecer nódulos si el gel no se distribuye uniformemente.

  • Marcas de Botox

Las inyecciones de Botox también pueden dejar pequeñas marcas de aguja que generalmente desaparecen rápidamente. Sin embargo, si el Botox no se distribuye correctamente, puede causar asimetría temporal en el rostro.

  • Marcas de Peelings Químicos

Después de un tratamiento de peeling, la piel puede estar roja o con una ligera descamación, lo que puede dejar algunas marcas temporales, especialmente si la piel tiene una reacción adversa. En pieles sensibles, puede haber hiperpigmentación post-inflamatoria.

  • Marcas de Microneedling (Dermapen)

Esta técnica utiliza pequeñas agujas para inducir una respuesta de curación en la piel. Las marcas o puntos rojos pueden aparecer inmediatamente después del tratamiento, pero generalmente desaparecen en unos pocos días. Las cicatrices permanentes son raras, pero pueden ocurrir si no se sigue adecuadamente el post-tratamiento.

Marcas por Cirugía

Las cicatrices quirúrgicas son resultado de incisiones realizadas durante una operación o intervención médica. La apariencia de la cicatriz depende de factores como el tipo de cirugía, la técnica utilizada, la genética del paciente y el cuidado posterior. Algunos tipos de cicatrices quirúrgicas son:

  • Cicatrices Lineales

Son las cicatrices que se generan cuando la incisión sigue una línea recta. Pueden volverse más notorias si no se cuidan adecuadamente.

  • Cicatrices Queloides

Son cicatrices gruesas, elevadas y de color rojo o morado, que se forman cuando el cuerpo produce demasiado colágeno durante la cicatrización. Tienden a extenderse más allá de los límites de la herida original.

  • Cicatrices Hipertróficas

Similar a los queloides, pero más limitadas a la zona de la herida original y menos extensas.

  • Cicatrices de Tensado o Atracción (Cicatrices por Tensión)

Ocurren cuando la piel está sometida a mucha tensión durante la curación, lo que puede resultar en una cicatriz más visible.

Aderma opinion dermatologa

Marcas por Acné

Las marcas de acné son uno de los problemas cutáneos más frecuentes y pueden ser de varios tipos. Las lesiones del acné (como pápulas, pústulas, quistes o comedones) pueden dejar cicatrices cuando no se tratan adecuadamente.

  • Cicatrices Hipertróficas

Son cicatrices elevadas que se forman cuando el cuerpo produce demasiado colágeno durante la curación. Son comunes después de lesiones más profundas del acné.

  • Cicatrices Atróficas

Son cicatrices hundidas que ocurren cuando no se produce suficiente colágeno. Existen tres tipos principales de cicatrices atróficas:

  • Cicatrices en forma de cajón (boxcar)

Tienen bordes bien definidos y pueden parecer huecas o hundidas en la piel.

  • Cicatrices en forma de pico (icepick)

 Son muy profundas y estrechas, dando la apariencia de agujeros pequeños en la piel.

  • Cicatrices onduladas (rolling)

Tienen bordes menos definidos y una forma irregular, creando una superficie desigual en la piel.

Hipercromía o manchas oscuras

Son manchas residuales (también llamadas "marcas post-inflamatorias") que permanecen después de que el acné ha sanado. Suelen ser de color marrón o rojizo y pueden desvanecerse con el tiempo.

¡Ten en cuenta!

Aunque algunas marcas en la piel pueden ser permanentes, muchas pueden mejorar o minimizarse con un buen cuidado de la piel.

  • Protégete del sol

Usa protector solar de amplio espectro para evitar la hiperpigmentación y proteger tus cicatrices del daño solar.

  • ¿Qué cosmética elegir?

Cremas con retinol, vitamina C o ácido hialurónico pueden ayudar a mejorar la textura de la piel y reducir las cicatrices.

  • ¿Cuándo deberías consultar al dermatólogo?

Para cicatrices más graves, tratamientos como láser, microdermoabrasión o rellenos dérmicos porque pueden ser opciones efectivas.


Aderma solidaria

¿Sabes que aligiendo A-DERMA colaboras en el compromiso Conscious Care?

Desde hace 60 años, el Grupo Pierre Fabre une su experiencia científica y su conocimiento de la naturaleza para crear dermocosméticos tan preocupados por la eficacia y la seguridad de sus productos como por tu bienestar. ¿Su objetivo? Diseñar productos que respeten el equilibrio natural de tu piel, tu cabello y tu higiene bucal, sea cual sea su naturaleza y sus necesidades. 

Conscious Care

Las marcas de los Laboratorios Pierre Fabre, entre ellas A-DERMA, crean colectivamente el compromiso Conscious Care: trabajando activamente en la creación de cosméticos que actúan de forma consciente con todo el ecosistema. Al elegir sus productos, estás apoyando muchas acciones sociales y medioambientales concretas para ayudar a hacer del mundo un lugar mejor. 

100 % de los nuevos productos A-Derma son de diseño ecosocial

89 % de sus ingredientes activos proceden de plantas ecológicas o sin tratamiento fitosanitario

100 % de su embalaje se fabricará con materiales reciclables, de origen biológico o compostables a partir de 2025