¿Qué es la belleza? Si lanzáramos esta pregunta a cada persona del mundo, recibiríamos millones de respuestas distintas, supeditadas a experiencias personales, culturales, sociales y hasta emocionales. La belleza es, pues, un concepto subjetivo y cambiante. Solo hay que mirar atrás y comprobar que la humanidad ha reformulado su idea de belleza muchas veces a lo largo de la historia. Lo que en el Renacimiento era considerado el "ideal" (cuerpos curvilíneos, palidez, serenidad) no coincide con los estándares actuales promovidos por redes sociales o las tendencias.
Incluso dentro de una misma sociedad, los cánones estéticos cambian con rapidez y, en muchos casos, sin una lógica clara: lo que un tiempo fue admirado (extrema delgadez), hoy o mañana puede ser rechazado (campañas de "mujeres reales").
"No existe un único estándar de belleza válido; la forma en que evaluamos la belleza es adquirida, más que evolutiva", afirma el neurocientífico y psicólogo John-Dylan Haynes, profesor de la Charité Medical University de Berlín. Por eso, reducir la belleza a un solo estándar no solo es injusto, sino imposible. Sue Nabi, directora general de COTY habla del compromiso de su empresa "con la responsabilidad de reflejar una visión diversa y diferente de la belleza".
Recordemos que, en una carta abierta publicada en el 2023 en el Reino Unido, COTY llegó a pedir una actualización de la definición de la palabra "belleza" a los diccionarios de inglés. Porque, en opinión de la empresa, definiciones como "era considerada una mujer de gran belleza en su juventud" deberían desaparecer porquer son limitantes y excluyentes.
Sue Nabi, Directora General de Coty
La campaña #UndefinedBeauty Coty ha contado con la colaboración y apoyo de personas relevantes como Billy Porter, Coco Rocha, Marc Jacobs, Maya Jama, Priyanka Chopra-Jonas, Tom Daley, Vera Wang y Wolfgang Joop, entre otros. Hemos recogido la opinión de algunas.
John-Dylan Haynes, científico del cerebro y psicólogo, catedrático de la Charité Medical University de Berlín
Los componentes fuertes de nuestras valoraciones de la belleza son adquiridos, por lo que creo que es muy valioso que rompamos estos grilletes y acabemos con esta idea de que existe una única definición estereotipada de la belleza
Anito Bhagwandas, periodista galardonada y autora del libro UGLY: Giving Us Back Our Beauty Standards
Desde los cuatro años, como cuento en mi libro, tenía el concepto de sentirme 'fea'. Y esa palabra “fea” me tenía atrapada. Creo que debemos ser capaces de controlar nuestros cánones de belleza porque nos da poder y nos libera
Jessica Bondy, activista y fundadora de Words Matter, organización benéfica dedicada a mejorar la salud mental y física y el desarrollo de los niños poniendo fin a los abusos verbales de los adultos.
Las palabras importan. Tienen el poder de animar e inspirar, o de aplastar y destruir. Es muy importante construir a los jóvenes en lugar de hundirlos
Denise Schindler, ciclista paralímpica multimedallista, tres veces campeona del mundo
Si hubiera tenido dos piernas, mi vida habría sido completamente distinta. Creo que es crucial que haya personas en nuestra vida que nos digan «Tú puedes». Y esto es algo que podemos hacer con esta campaña: animar a la gente a hablar y a cambiar algo
Ewa Grzelakowska-Kostoglu, "Red Lipstick tvlonster,' Beauty lnfluencer
Tenemos que normalizar que todas las expresiones de la belleza son válidas, que todas las personas y todos los cuerpos son aceptados
Francisco Vidal, artista contemporáneo luso-angoleño
Hay una belleza que viene del interior. Es la belleza que no podemos ver. Albergamos este universo dentro de nosotros y existe este universo fuera de nosotros, por lo que tenemos que saber equilibrarnos. Debemos luchar por ser nosotros mismos
Priya Srinivasan, Jefe de personal y objetivos, de Coty
Cuanto más clara es tu piel, más bella se supone que eres. Así que claramente y según mi color de piel quedo fuera de la ecuación
En Belleza Solidaria hemos formulado desde siempre esta pregunta en nuestras entrevistas a personajes famosos. Y podemos asegurarte que sus respuestas son muy interesantes. Puedes consultarlas en el apartado Famosos Solidarios. Si tú también estás de acuerdo en forma parte del cambio firmando la petición #UndefineBeauty en change.org
Fundada en París en 1904, Coty es una de las mayores empresas de belleza del mundo, con una cartera de marcas icónicas de fragancias, cosméticos de color y cuidado de la piel y el cuerpo. Coty atiende a consumidores de todo el mundo, vendiendo productos de prestigio y de gran consumo en más de 120 países y territorios. Coty y sus marcas permiten a las personas expresarse libremente, creando su propia visión de la belleza, y declaran su compromiso con la protección del planeta.
Foto portada: Nannie-Spratt