La Fundación Clínica Premium ha finalizado con gran éxito su primera misión médica internacional en Sierra Leona, uno de los países más afectados por la pobreza extrema y la falta de acceso a servicios de salud básicos. Un equipo de voluntarios realizó más de 40 cirugías y 300 consultas médicas en solo una semana, mejorando la salud y calidad de vida de comunidades vulnerables en África Occidental.
Sabemos que, a veces, un solo gesto, una consulta o una cirugía puede transformar por completo la vida de una persona. Por eso, seguiremos trabajando para llevar salud, alivio y esperanza a quienes más lo necesitan”, afirma el Dr. Gonzalo Sanz, urólogo
Esta misión médica en Sierra Leona es solo el inicio de un ambicioso plan de cooperación internacional, enfocado en garantizar que el derecho a la salud sea una realidad para todos, sin importar el lugar de nacimiento o la condición social.
Esta primera iniciativa, se llevó a cabo del 21 al 29 de junio y ha representado un importante avance en el acceso a servicios médicos en una de las regiones con mayores tasas de mortalidad por enfermedades tratables en África. En esta acción, el equipo médico voluntario brindó atención quirúrgica especializada, consultas médicas y formación al personal sanitario local en el Hospital Christ The King Children’s de Kissi Town, en colaboración con Cáritas Freetown. Sierra Leona cuenta con uno de los sistemas de salud más precarios del mundo.
Ante esta realidad, la Fundación Clínica Premium actuó con impacto directo en
La misión fue liderada por el Dr. Gonzalo Sanz, presidente de la Fundación y médico urólogo, e integrada por un equipo de voluntarios altamente capacitado: 3 cirujanos, 2 enfermeras quirúrgicas, 1 anestesista, 1 médico de urgencias y 5 estudiantes de medicina, todos seleccionados por su excelencia clínica y compromiso con la medicina humanitaria.
Además de la atención clínica, se llevaron a cabo charlas comunitarias de educación sanitaria, enfocadas en la prevención de enfermedades y el autocuidado, empoderando a la población con herramientas prácticas para proteger su salud.
Sierra Leona, ubicada en África Occidental y limitando con Guinea y Liberia, cuenta, según datos de 2024, con una población de aproximadamente 8,65 millones de habitantes y una densidad de 115 personas por km². La edad media es de 19,5 años, y la esperanza de vida se sitúa en 60,7 años.
Sierra Leona es uno de los países más pobres del mundo, ocupa el puesto 184 de 193 en el índice de desarrollo humano, y dicha pobreza se ve agudizada por una distribución de la riqueza desigual: la inmensa mayoría de la población vive de la agricultura de subsistencia y los índices de desempleo y analfabetismo, especialmente entre la juventud, siguen siendo alarmantemente altos.
Las guerras civiles de las últimas décadas y los brotes de ébola de 2014 y 2015 agravaron aún más las desigualdades, dejando profundas secuelas sociales. Muchos niños y jóvenes han crecido en un entorno marcado por la pérdida de referentes, sin oportunidades ni futuro claro.
En este contexto trabaja Caritas Freetown responsable de la gestión del hospital Christ The King Children's, en Kissi Town (Waterloo). Ubicado en una de las zonas más vulnerables del país, a unas dos horas de la capital. En este hospital, que da servicio a varias localidades —Kiss Town, Hastings, John Thorpy y Wellington— y que, en conjunto, suman una población estimada de 400.000 personas, es donde va a trabajar la expedición médica de Fundación Clínica Premium.