YSL Beauty tiene un compromiso importante con la naturaleza: y es devolverle su estado salvaje original con su programa Rewild our Earth. Inspirado por el legado del fundador, Yves Saint Laurent, y su vínculo con Marruecos, este plan nació en el 2017 y ha evolucionado para convertirse en una iniciativa global activa en 8 países. Su objetivo es proteger especies en peligro de extinción y restaurar ecosistemas. Para el trabajo de campo YSL cuenta con experiencia de la ONG global Re:wild (fundada por científicos de renombre y Leonardo DiCaprio). Esta organización es pionera en restauración ecológica y conservación global como solución a las crisis del clima, biodiversidad y salud humana.
Casi el 75 % de los espacios salvajes del mundo ya están degradados. Sin acción inmediata, más del 50 % de la vida silvestre restante podría desaparecer en las próximas décadas. Basado en investigaciones científicas, el concepto de rewilding se enfoca en permitir que los procesos naturales se restablezcan, regenerando ecosistemas dañados y creando paisajes resilientes.
El próximo objetivo es alcanzar 100.000 hectáreas restauradas en 2030. Se trata de una ampliación significativa ya que hasta el momento se contabilizan 50.950 hectáreas ya ganadas y se han plantado más de 710.000 árboles autóctonos en distintos puntos del planeta.
Este nuevo proyecto se centrará en el Caribe, y en concreto en San Vicente y las Granadinas, donde se trabajará para proteger a la serpiente negra (Chironius vincenti), una especie en peligro crítico de extinción. Para ello se pondrá en marcha el primer plan de recuperación de este reptil, incluyendo recopilación de datos, trabajo de campo con expertos y colaboración directa con comunidades locales. El objetivo del programa es reforzar la población mundial de esta especie.
En el Valle del Ourika y las montañas del Atlas, más de 170.000 árboles han sido plantados desde 2017, beneficiando a 20 pueblos y luchando contra la desertificación.
Más de 20.000 hectáreas del Rancho de Biodiversidad del Lago Blanco ya están protegidas, garantizando refugio a aves y mamíferos vulnerables.
Con más de 230.000 árboles plantados, este programa combate la deforestación, protege especies endémicas y promueve la agricultura sostenible.
Se han protegido más de 30.000 hectáreas, restaurado corredores de aves y promovido la pesca responsable para salvar especies de agua dulce.
En el corredor forestal de Anjozorobe Angavo, 500 hectáreas han sido restauradas con la participación de más de 3.300 personas, el 60 % mujeres.
Bahamas: salvando a la iguana de Cayo Blanco
En 2024, el número de iguanas en zonas protegidas se ha duplicado gracias a un plan integral que combina vigilancia, turismo responsable y protección de hábitats.
Colombia: conectividad en la Amazonia
En zonas colindantes a los parques nacionales Chiribiquete y La Paya, se han restaurado más de 3.000 hectáreas y mejorado las condiciones de vida de 41 familias.
Inspirada por la visión rompedora de Yves Saint Laurent, la marca combina lujo contemporáneo con un fuerte compromiso social y ambiental, creando productos de maquillaje, fragancias y skincare que no solo embellecen, sino que también transforman el mundo con programas como Rewild Our Earth.
Rewild Our Earth forma parte del compromiso medioambiental más amplio de YSL Beauty, enmarcado en su programa de sostenibilidad , que se articula en tres pilares: